
Autor: Rainbow Rowell
Género: Juvenil, Romance
Editorial: Alfaguara
Páginas: 415
ISBN: 9789587586169
«—Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto —dijo Park.
—Sí, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo Eleanor.
—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park.
—Pues deberías»
Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
Eleanor & Park es perfecto. El mejor libro juvenil que he leído, y uno de los mejores que he leído en los últimos meses.
No quiero dar spoiler, pero comentaré mi experiencia antes
de leer el libro, mientras lo leía y después de terminarlo.
Creo que aún me siento algo descolocada para hacer la
reseña, pero sé que debo plasmar mi opinión antes de que transcurra el tiempo.

"La música que Park le había grabado tenía algo especial. Sonaba distinta, o sea, te dejaba como sin aliento. Había algo emocionante en ella y también enérgico. Cuando la escuchaba, Eleanor tenía la sensación de que todo, el mundo entero, no era como ella había creído hasta entonces. Y eso era bueno. Eso era genial."
Es un amor de los buenos, de los que no se borran, de esos
que sabes que recordarás, porque son tan bonitos que deseas vivirlos. Desde la
primera página me embargó la nostalgia, porque ya conocía como terminaría,
porque sabía que iba a llorar todo el rato. Y lo hice, lloré tantas veces que
es una suerte no haber mojado el libro.
La historia no es la típica trama juvenil, es una historia
cualquiera pero con sentimientos majestuosos. Los conflictos que se presentan son
tan grandes, tan torturantes, tan reales que dañan el alma y sumergen al lector
en una vorágine de sensaciones verdaderas con intervalos de ficción. Es una
historia real con personajes reales, logras ver en los protagonistas –todos los
personajes en realidad- a personas del común, incluso llegué a verme a mi
misma.
"Entonces Park deslizó la seda y sus propios dedos en la palma abierta de ella.
Y Eleanor se desintegró. (...) Sostener la mano de Eleanor era como sujetar una mariposa. O un latido. Como tener en la mano algo completo y vivo."
Muchas veces, mientras las páginas pasaban llegué a sentir vergüenza
ajena y hasta culpabilidad, hubo expresiones e ideas de los personajes que eran
ciertas a pesar de rayar en la crueldad. Las personas no llegan a comprender el
daño que pueden causar al llamar a alguien “gorda” o “ballena” o “tonta”, a
pesar de no ser las mismas palabras utilizadas, la idea es esa. El bullying
está presente en la historia, ese daño infringido que se cree irrelevante pero
que tortura a la víctima. La violencia intrafamiliar es otro conflicto que
afecta a los protagonistas, y que es aún peor por la indiferencia de los demás.
Muchas veces lloré por la injusticia y otras por la emoción transmitida.

"Park se guardó la pluma en el bolsillo. Luego tomó la mano de Eleanor y la sostuvo contra su pecho unos instantes.
Era el gesto más bonito que Eleanor podía imaginar. En ese momento se lo habría dado todo, hasta hijos y sus dos riñones. "
Solo veo reseñas positivas sobre este libro, tengo que leerlo si o si *_* Y espero que sea pronto! -.- Un besin.
ResponderEliminarme re encantoooo♥.♥
ResponderEliminary publique me reseña hace dias :D
ksdjnfs saludoss