
Titulo: Efímera
Titulo original: Wither
Autor: Lauren DeStefano
Saga: El jardín químico
Género: Juvenil/Distopia
Editorial: Ediciones Urano- Puck
Páginas: 379
*Muchas gracias a Ediciones Urano Colombia por el ejemplar*
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.
Efímera es el primer libro de la trilogía El jardín químico, y sería el primer libro del género “distopía” que he leído. A pesar de que éste género ha estado en su apogeo los últimos años, mis gustos no están direccionados a ese ambiente futurista y apocalíptico, o al menos con esos cambios catastróficos en el ambiente del mundo. Esa es la razón esencial del porqué no he tomado anteriormente un libro de este género, pero en teoría no me llamaban mucho, ni les veía mucho el chiste a tanta revolución.
Puedo apreciar y aplaudir el
mensaje que, en sí, intentan mostrar esta clase de literatura. La mayoría de
los países desarrollados, y muchas personas de clase media de países
sub-desarrollados creen vivir en un mundo justo y bueno, donde nada te falta.
Cuando, en realidad, la historia es muy distinta para más del 60 por ciento de
la humanidad. El hambre, la violencia, la contaminación y la falta de los
servicios más básicos para subsistir es el pan de cada día de la mayoría de la
población del mundo. Lo único de “ficción” en estas historias es que ocurren en
Estados Unidos, casi siempre destruido a causa de la última guerra mundial, o
alguna catástrofe nuclear, y el sistema actual opresivo diferente al antes
afrontado. Un mensaje de, si siguen así, terminarán peor de lo que imaginan.
Si soy sincera el inicio del
libro puedo considerarlo, regular. Fue lento y confuso para mí, llegué a
confundir el tiempo en que la trama estaba ambientada. No entendía nada y todo
el mundo merecía mi desprecio, ¡incluyendo la protagonista! Fue muy
desconcertante porque se dejaba ver que era unos siglos en el futuro, pero
luego la protagonista se comportaba de
tal manera o mostraban cosas que son normales en nuestro tiempo, pero que se
suponen que luego de la destrucción de la guerra no tendrían ni que recordar,
así que era bastante extraño y dejaba que la historia no lograra solidez en su
ambientación.
"Aprendo sobre los casquetes
polares, que se derritieron hace mucho tiempo a causa de las guerras, y sobre
un explorador llamado Cristóbal Colón que demostró que la Tierra era redonda. En
mi prisión me enfrasco en la historia de un mundo libre e infinito que dejo de
existir hace mucho."
Pausé la lectura a las 30 páginas
y la retomé días después por pura voluntad, y ¡no me arrepiento! Sufrí una gran
y “dolorosa” resaca literaria con éste libro. ¡MI PRIMERA RESACA! Al finalizar
el libro me sentía tan triste, angustiada y con un afán de buscar algo que me
quitara mi estado apesadumbrado. Es la hora y no he podido leer ningún libro,
salvo, los fanfics que los utilizo como un modo de “limpiar” mi sistema para
poder seguir con los libros que tengo en espera.
La historia, luego de ese inicio
flojo, sufre un cambio tan abrupto en su cadencia y desarrollo, que es
apabullante. La protagonista empieza a cambiar a mis ojos, pero sobre todo,
Gabriel me hace anhelar leer cualquier fragmento, por pequeño que sea, donde él
aparezca. Las mejores partes del libro –para mí- me las regala Gabriel.
Efímera plantea temas adultos y
que a mí, me disgustaron, no porque se dieran, sino por la aceptación de tales
como algo bueno. El secuestro, abuso de menores, matrimonios polígamos, asesinato y manipulación genética, además,
claro está de la guerra y destrucción que dejó a Estados Unidos como el único
lugar existente en la tierra ¿Triste, no?. La trama de la historia inicia con
el secuestro de Rhinde, y a pesar de que simpaticé con ella en su afán de
escapar, las otras chicas secuestradas no tomaban su rapto como algo malo.
Puedo llegar a culpar la inmadurez mental de una pobre niña huérfana de 13
años, pero no podía concebir como un hombre podría casarse con tres mujeres y
una de ella no pasara los 15 años. Un momento incómodo para mí y para Rhine,
fue la consumación del matrimonio de Linden y Cecilia. Era una niña sin
conocimiento alguno de la vida, así que me pareció grotesco en todos los
sentidos. Además, eso de las hermanas esposas era… perturbador.
¿Queréis saber lo que es el amor verdadero? Os diré algo sobre el amor
verdadero. No es cosa de ciencia. Es tan natural como el cielo.
El libro es mucho más
escalofriante y tétrico de lo que se vislumbra con la sinopsis y la portada.
Creo que esta es una historia que sorprende en el buen sentido. Posee un
villano egoísta y frío en todos los sentidos. Escudado en su búsqueda de la
salvación de la especie humana, pero protegido por su propia estructura biológica,
que lo hacer un ser perfecto, creador de la imperfección que los está destruyendo.
La mano del hombre, es su
destrucción. Su búsqueda de la perfección y de la inmortalidad los envuelve en
una estela de sufrimiento y de muerte, ya que
todos esos avances y experimentos, al ser los primeros, no vislumbraron
el poder aniquilador de lo artificial. No creo ser capaz de vivir con la
certeza de que a los 20 años moriré. No de manera pacífica, ni natural, sino
como consecuencia de la manipulación genética que hizo de los primeros
perfectos y de sus descendientes seres con una bomba de tiempo biológica. La
muerte es lo único cierto de los seres humanos, pero el saber que por mano de
otros tu muerte tiene fecha, provoca un sentimientos de impotencia y de resentimiento.
Bajo la belleza de esta mansión se esconden cosas horribles y peligrosas. Y a mí me gustaría encontrarme muy lejos de aquí antes de descubrir cuáles son.
La autora logró un nivel de
tensión y de angustia admirable con la historia. Los sucesos macabros que
asaltan la mansión, las muertes misteriosas, acompañado de las amenazas sutiles del suegro “modelo”,
la incapacidad que tienen las mujeres de salir –que sólo pueden hacerlo bajo autorización
de su marido, ¿cómo que no han leído los derechos universales de las mujeres?
-, los descubrimientos que lo único que logran es asustar mucho más, los
sentimientos de desesperación de Rhine por la separación de su hermano y su
afán por encontrar la manera de escapar, me mantuvieron en un constante
desespero. Tenía tanto miedo de que se quedara en la mansión, pero también
tenía miedo de que escapara, porque ¿qué haría? El mundo se vislumbraba como un
horrible barrio contaminado, así que mi desconocimiento de la realidad del
mundo, me presentaba más angustia que la tensionante y amenazante estadía en la
mansión.
Gabriel y Rhine, son una pareja
encantadora. Se supone que ella está casada, pero, el desarrollo de su romance
es tan bonito, que olvidas todo. Espero y mi Gabriel siga como va en las
siguientes entregas de los libros. Linden, por él sentí lástima, tan
dependiente y ciego antes las maldades del mundo. Me disgustó que todo el mundo
pretendiera “protegerlo”, me hubiera gustado que contaran la verdad del
secuestro. Algo como “Tú papá te compró esposas secuestradas y mataron a todas
aquellas que no quisiste, ¡despierta, mijo!” Creo que él sabía, pero le gustaba
pretender que no se daba cuenta, más fácil ser indiferente a la realidad actual, antes que afrontarla.
Puedo ver el mundo que antes
estaba lleno de países (…) A las casas no les fueron bien las cosas, como al
mundo.
PUNTUACIÓN:





Los libros con comienzos poco convincentes me pueden, de veras. Cuando llegó al.segundo o tercer capítulo de un libro y no me he adaptado a la historia, lo dejo...sin excepción alguna. Creo que me he perdido muy buenas lecturas por esto. De todas formas lo que cuentas la hace ver como una novela digna de aguantarse el comienzo maluco, jajaja. Y la trama es algo diferente de lo que se acostumbra a ver. Creo que le daré una oportunidad. Besos!
ResponderEliminar